Por David Heller
Según los datos que rastrean las visitas a la sala de emergencias en Alemania, desde principios de mayo ha habido un aumento significativo de admisiones por motivos cardiovasculares; con la mayor parte de las semanas por encima del 50% en comparación con los últimos años, este fenómeno ha continuado durante los últimos meses.
Fuente: https://edoc.rki.de/bitstream/handle/176904/8915/SitRep_en_2021-11-03.pdf?sequence=2&isAllowed=y (página 4)
No está claro qué es el responsable de estas visitas adicionales por motivos cardiovasculares. Sin embargo, puede ser una señal de advertencia preventiva de una reacción adversa difundida por la vacuna COVID. Aproximadamente al mismo tiempo que la campaña de vacunación de Alemania se abrió a los más jóvenes y tuvo un aumento significativo de las vacunas diarias, comenzó el aumento de las admisiones a la sala de emergencias por razones cardiovasculares.
Se han observado datos similares en un informe que analiza la intervención de las ambulancias en Inglaterra. El aumento en las llamadas de “paro cardíaco o respiratorio” comenzó, y se ha mantenido en un nivel elevado, desde finales de junio, cuando se abrió la campaña de vacunación COVID a los adultos más jóvenes.
Figura 3: Numero diario de llamadas al servicio de ambulancia por paro cardiaco o respiratorio
Las autoridades sanitarias han descubierto y reconocido reacciones adversas relacionadas con el sistema cardiovascular por las vacunas COVID. Algunas de estas autoridades afirman que las afecciones cardíacas son muy raras y continúan recomendando la vacunación sin preocupaciones, mientras que otros países, como Dinamarca, Suecia y Japón, han limitado su campaña de vacunación de alguna manera debido a estos problemas cardiovasculares. Estos problemas cardiovasculares suelen ser más frecuentes en las personas más jóvenes, un estudio muestra que los niños en la mitad de la adolescencia tenían 6 veces más probabilidades de ser hospitalizados por afecciones cardíacas después de su segunda dosis, que de ser hospitalizados por COVID. El sistema de informes VARES que rastrea los informes de eventos adversos, muestra significativamente más informes de mio/pericarditis entre los adultos más jóvenes. En comparación con la vacuna contra la gripe, los informes de eventos adversos en general, y de problemas cardíacos en particular, son dramáticamente más altos en asociación con las vacunas COVID que comparados a las vacunas contra la gripe.
Fuente: https://openvaers.com/covid-data/myo-pericarditis
En general, se asume que estos eventos cardiovasculares son poco frecuentes y no representan un problema de seguridad significativo con la vacuna COVID. Sin embargo, la correlación entre las dramáticas admisiones a la sala de emergencias, las respuestas de las ambulancias, los eventos adversos relacionados con los problemas cardíacos y la campaña de vacunación COVID no pueden ignorarse y necesitan más investigación.
El siguiente video es una triste colección de informes de los medios recientes de varios atletas que sufren esta ola de ataques cardiovasculares.